Lo ha incluido en su Repositorio de buenas prácticas, dentro de la Plataforma de Valorización de Conocimiento
Noticias
Science Meets Regions Comunitat Valenciana 2023 está promovido por Ciencia en el Parlamento y RUVID.
Su primer encuentro se celebra el 31 de marzo, en la Ciudad Politécnica de la Innovación, parque científico de la UPV
Entre el 8 y el 10 de febrero, INGENIO acogió la séptima edición de su Eu-SPRI Early Career Conference
Principal conclusión del curso del programa DINA-ITC celebrado en la sede de la UIMP en Cuenca
Oksana Udovyk, investigadora en INGENIO (UPV-CSIC), trabaja en un proyecto para una reconstrucción "justa, verde y participativa" de ciudades ucranianas
Enmarcado en el programa DINA-ITC y de inscripción gratuita, se impartirá la semana que viene en la sede de la UIMP en Cuenca
Este miércoles y jueves, con la presentación del programa y dos encuentros sobre experiencias singulares de transferencia
El estudio lo está llevando a cabo el grupo de investigación Invisibles
En reconocimiento a su trayectoria en supervisión del personal investigador
La quinta edición de los INGENIO PhDays se celebran del 8 al 10 de febrero.
El curso se celebrará del 6 al 9 de marzo en la UPV. La inscripción ya está abierta.
Investigadoras de INGENIO desarrollan un proceso de cambio organizacional junto con la Red de Economía Alternativa y Solidaria del País Valencià
Por su contribución al crecimiento del emprendimiento en el marco de este programa de la Universitat Politècnica de València
Abierto el plazo de inscripción para el seminario-taller "Enfoques y mecanismos de Intercambio y Transferencia de Conocimiento (ITC) en los ámbitos sectorial y territorial"
Los países con más desigualdades socioeconómicas internas ven limitada su capacidad de innovación “verde”
D'Este es uno de los galardonados en la I edición de los Premios de Investigación UPV.
Abierto el plazo de inscripción para el seminario-taller "La planificación y gestión de proyectos de I+D en colaboración con agentes no académicos"
El pasado 29 de septiembre, Elvira Uyarra, profesora de Estudios de Innovación en la Alliance Manchester Business School, impartió una conferencia en el marco de la Cátedra de Especialización Inteligente. Bajo el título “Las políticas de innovación orientadas a los retos sociales. Oportunidades y desafíos para el desarrollo regional”, Uyarra incidió en primer lugar en cómo ha cambiado en los últimos tiempos la visión tanto de la innovación, como de las políticas que se llevan a cabo en este ámbito.
La coordinación de las políticas energéticas entre países debería ser el eje central del Pacto Verde Europeo.