Pasar al contenido principal

Posición actual
Adrián es Investigador Principal del proyecto SciCoMetrics, financiado por el Plan Nacional de I+D+i (PID2020-112837RJ-I00), y parte del equipo de investigación del proyecto PROSECON, financiado por la Fundación Novo Nordisk. También es Investigador Visitante en el Centre for Science and Technology Studies (CWTS) de la Universidad de Leiden.

Formación
Adrián es Doctor en Estadística Multivariante Aplicada (2015) por la Universidad de Salamanca (USAL). Su tesis doctoral recibió el Premio Extraordinario de Doctorado en el ámbito de Información. Obtuvo un Máster en Análisis Avanzado de Datos Multivariantes y es Graduado en Información y Documentación por la USAL.

Experiencia investigadora
Adrián ha sido Investigador Postdoctoral en INGENIO (CSIC-UPV), a través de las convocatorias estatales Juan de la Cierva Incorporación y Juan de la Cierva Formación. Con anterioridad, fue Investigador Predoctoral (JAE predoc) en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC en Madrid, bajo la supervisión de la Profesora de Investigación María Bordons, y becario de colaboración del Departamento de Estadística de la USAL. Ha realizado estancias de investigación en el CWTS de la Universidad de Leiden, Imperial College Business School y en la Universidad de Copenhague. También trabajó durante un año en la Subdirección General de Estadística y Estudios del Ministerio de Educación.

Su investigación está publicada en las revistas de referencia de su especialidad: Research Policy, JASIST, Journal of Informetrics, Scientometrics, PLOS ONE y Research Evaluation, entre otras.

Áreas de interés
Análisis de redes, política científica, cienciometría, innovación biomédica, estudios de ciencia y tecnología.

Assessing the variety of collaborative practices in translational research: An analysis of scientists’ ego-networks
Adrián A. Díaz-Faes, Óscar Llopis, Pablo D'Este, Jordi Molas-Gallart, 2023. In: Research Evaluation.
https://doi.org/10.1016/j.ejrad.2021.110052


What do biomarkers add: Mapping quantitative imaging biomarkers research
Enrique Meseguer, David Barberá-Tomás, Carlos Benito-Amat, Adrián A. Díaz-Faes, Luis Martí-Bonmatí, 2022. In: European Journal of Radiology.
10.1016/j.ejrad.2021.110052


What characterises funded biomedical research? Evidence from a basic and a clinical domain
Belén Álvarez-Bornstein, Adrián A. Díaz-Faes, María Bordons, 2019. In: Scientometrics.
https://doi.org/10.1007/s11192-019-03066-3


Beyond funding: Acknowledgement patterns in biomedical, natural and social sciences
Adèle Paul-Hus, Adrián A. Díaz-Faes, Maxime Sainte-Marie, Nadine Desrochers, Rodrigo Costas, Vincent Larivière, 2017. In: PLOS ONE.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0185578


Making visible the invisible through the analysis of acknowledgements in the humanities
Adrián A. Díaz-Faes, María Bordons, 2017. In: Aslib Journal of Information Management.
https://doi.org/10.1108/AJIM-01-2017-0008


Uno de los pilares fundamentales de INGENIO (CIS-UPV) es la creación de espacios inclusivos para el diálogo y las oportunidades, así como el fomento de las prácticas inclusivas y cooperativas en la...

Adrián A. Díaz Faes, Paula Otero y Pablo D’Este, investigadores de INGENIO (CSIC-UPV), junto con Müge Ozman, investigadora del Institut Mines-Telecom Business School (Francia), han analizado el papel...

Conocer cómo se establecen las redes de colaboración científica en las doce áreas temáticas de los Centros de Investigación Biomédica en Red (CIBER) y su participación en actividades de transferencia...

Connections matter: the influence of network sparseness, network diversity and a tertius iungens orientation on innovation
Óscar Llopis, Pablo D’Este, Adrián A. Díaz-Faes
INGENIO Working Papers Series - 2018-01
Towards a multidimensional classification of social media users around science on Twitter
Adrián A. Díaz-Faes, Nicolás Robison-García, Tim D. Bowman, Rodrigo Costas
17th International Conference on Scientometrics and Informetrics (ISSI 2019)
Bridging ties in scientific research: the relationship between gender and heterogeneous networks in biomedicine
Adrian A. Díaz-Faes, Paula Otero-Hermida, Pablo D'Este
EU-SPRI Early Career Researcher Conference (ECC) - Public R&D funding and evaluation: Methods, Trends and Changes
Heterogeneity and homophily in actors’ engage in medical innovation: gender implications
Adrián A. Diaz-Faes, Paula Otero-Hermida, Pablo D'Este
XVI Triple Helix Conference
Relationship between research funding and scientific output in two different biomedical disciplines
Belén Álvarez-Bornstein, Adrián A. Díaz-Faes, María Bordons
Science, Technology and Innovation Indicators (STI, 2017)