
Posición actual
Contrato laboral como Titulado Superior e Investigador pre-doctoral en INGENIO, instituto mixto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
Formación
Enrique Meseguer es Licenciado en Psicología y Máster Universitario en Sociología y Antropología de las Políticas Públicas por la Universidad de Valencia. Ha completado su formación académica con un Máster en Administración de Empresas (E.M.B.A.) en la Universidad Europea de Madrid, y ha obtenido recientemente el “Certificado de Estudios Avanzados en Diseño de Sistemas Regenerativos Resilientes: Beyond systems thinking” por la Universidad de Zurich (ETH zürich).
Experiencia profesional, investigadora y docente
Enrique Meseguer cuenta con 25 años de experiencia como directivo en una empresa privada del sector de tecnología sanitaria: Director de Recursos Humanos y Desarrollo Organizativo, así como Responsable de la Gestión del Sistema de Calidad y asuntos regulatorios. Además, ha trabajado como Gestor de Proyectos de Financiación Europea en una empresa de Consultoría de I+D y como Consultor Externo de la Organización Mundial de la Salud. Desde 2020 trabaja en INGENIO (CSIC-UPV) como investigador pre-doctoral. Ha sido profesor en la Universidad Politécnica de Valencia impartiendo el módulo “Sistema socio-técnico de Salud” del Diploma universitario de “Especialización en Innovación para la Transformación Social y Ambiental” (2021-2022).
Áreas de interés
La investigación de Enrique Meseguer se centra en los procesos de innovación intensivos en conocimiento, el emprendimiento de base científica, y las redes de colaboración en el ámbito de las tecnologías médicas emergentes. Su investigación combina la investigación cualitativa/etnográfica, la bibliometría, y el análisis de redes sociales. Los proyectos de investigación en los que ha participado recientemente se centran en la preparación y respuesta ante pandemias, el despliegue y ampliación de sistemas de diagnóstico para Covid-19, el cambio tecnológico y los nuevos escenarios en salud pública, y la innovación en Una Sola Salud (One Health).
What do biomarkers add: Mapping quantitative imaging biomarkers research
Enrique Meseguer, David Barberá-Tomás, Carlos Benito-Amat, Adrián A. Díaz-Faes, Luis Martí-Bonmatí, 2022. In: European Journal of Radiology.
10.1016/j.ejrad.2021.110052
Enrique Meseguer, Carlos Benito y David Barberá presentan la comunicación: “Imaging biomarkers: redes de colaboración en la creación y evolución de una nueva categoría científico-médica” en el "XIII...